Reseña del Tronsmart Fiitune X30: Potencia y practicidad… casi

Reseña del Tronsmart Fiitune X30: Potencia y practicidad… casi

Aug 12, 2025 Home 0 Comments
Este material es una traducción y adaptación editorial de una reseña publicada por primera vez el 25 de julio de 2025 en el sitio web GizChina («Tronsmart Fiitune X30 Review: Power Meets Practical — Almost»). El artículo original puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.gizchina.com/2025/07/25/tronsmart-fiitune-x30-review-power-meets-practical-almost/

Todas las calificaciones, conclusiones y opiniones expresadas en la reseña son exclusivas del autor de la fuente original y no necesariamente reflejan la posición de la redacción ni de la empresa Tronsmart.
Acabo de pasar dos semanas viviendo con el Tronsmart Fiitune X30 y, para ser honesto, lo disfruté bastante. Es el tipo de altavoz que se sienta junto a ti en el sofá, desafiando silenciosamente tus expectativas, especialmente si lo comparas con otras alternativas más pesadas. Este es un altavoz que causa una fuerte primera impresión: diseño llamativo, construcción sólida y un volumen serio por el precio, pero no sin salvedades. Quiere jugar en las grandes ligas, apuntando a ese factor “wow” del audio espacial, pero no termina de lograrlo.
Primeras impresiones: elegante, sólido y un poco sorprendente
A primera vista, el Fiitune X30 logra un equilibrio entre lo sutil y lo audaz. No grita por atención: sin luces llamativas ni branding exagerado. En cambio, hay una rejilla de tela suave al tacto, un asa de aluminio esculpida que está lejos de ser tan aparatosa como esperaba, y una superficie superior que brilla con suaves controles táctiles. Es acogedor, como si dijera: “Adelante, tócame”.El diseño general se siente premium —ligeramente minimalista, si eso es posible— pero no es estéril. Creo que eso ayuda a que se sienta más… humano. Además, el peso (unos 3,6 kg) es suficiente para sugerir que no estás tratando con plástico barato, pero aún puedes levantarlo y moverlo al balcón o a la cocina. Solo no esperes meterlo en una mochila.

Controles y conectividad: familiar, con algunos fallos
Usar el panel táctil fue en su mayoría fluido. Toque para reproducir/pausar, deslice para el volumen: intuitivo. Ocasionalmente hay lecturas erróneas, pero nada que enfurezca. Bluetooth 5.3 funcionó bien: conexión confiable a mi teléfono y laptop. Los usuarios de Android pueden transmitir vía LDAC, lo que hice la mayor parte del tiempo (hablaré del sonido más adelante).También hay una entrada auxiliar, que probé una vez por curiosidad. El audio fue limpio, pero no pude evitar pensar: ¿cuándo elegirías cableado hoy en día? Supongo que para DJs o equipos antiguos que se niegan a usar Bluetooth.El emparejamiento de dos dispositivos no impresiona en las hojas de especificaciones, pero en el uso diario es un lujo agradable. Podía pasar de Netflix en mi laptop a Spotify en mi teléfono sin tener que cambiar ajustes. Bien.

Duración de la batería: sólida, pero no asombrosa
Tronsmart indica hasta 14 horas de reproducción (LED apagado, volumen al 50 %). En mi caso, rondé entre 10 y 12 horas con volumen moderado y picos ocasionales. Para un fin de semana fuera, es suficiente, pero si tu fiesta promedio dura ocho horas y subes el volumen, prepárate para cargarlo. Cargar vía USB-C tomó unas cinco horas, lo que se volvió ligeramente inconveniente cuando olvidé enchufarlo por la noche.¿Son suficientes 14 horas? Probablemente para la mayoría. Pero yo sentí la presión algunas veces cuando caía la noche y no lo había cargado.
Calidad de sonido: grande, potente, casi espacial
Desde el inicio, el Fiitune X30 impresiona con potencia. Hablamos de 80 W de salida total: dos tweeters, dos medios, un subwoofer tipo “racetrack” y un “sky driver” de disparo superior con cuatro radiadores pasivos. Puede llenar una habitación decente o incluso un espacio exterior pequeño. Lo puse en mi balcón para una lista de reproducción un lunes por la tarde… y los vecinos no tocaron la puerta, así que lo considero un éxito.

Graves y medios
Los graves son profundos, no retumbantes si los mantienes controlados. A volumen alto, sí, el suelo vibró. Pero cuando lo bajé un poco, las pistas acústicas y electrónicas se mantuvieron claras. Las voces fueron nítidas en todos los géneros: jazz, indie rock y EDM.
Los medios se mantienen articulados. Nunca sonaron confusos o apagados. Lo que noté —como esperaba— es que la perfección en todas las frecuencias solo sucede en altavoces más pequeños; aquí, con tanta potencia y configuración de drivers, una ligera aspereza aparece al máximo volumen, pero es manejable.
Agudos y detalle
Los tweeters entregaron agudos claros. Llevaron platillos y texturas agudas sin sonar estridentes. Me hubiera gustado un poco más de brillo en piezas clásicas, pero por el precio no me dejó deseando otra cosa.

El “Sky Driver” y el efecto espacial
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Tronsmart lo comercializa como “audio espacial”, logrado con el driver de disparo superior. En la práctica, sentí un leve efecto de altura: la música no solo se extendía de izquierda a derecha, sino también hacia arriba. No es Atmos ni algo definido por Dolby, pero sí algo extra, quizás reflejos de la habitación. Me recordó un poco a cuando los altavoces de un portátil dan una sensación de espacio: mejor, pero no impresionante.Creo que engaña al oído, no con magia, sino con lógica. No esperes una burbuja inmersiva sobre ti, pero hay una elevación sutil y una atmósfera añadida que marca diferencia.

Cuando no cumple: falta Atmos
Esto nos lleva al punto débil: este altavoz no admite Dolby Atmos ni ningún formato espacial nativo. Así que, si lo compras buscando esa experiencia tridimensional real que ves en la publicidad del Sonos Era 300, te decepcionará.Para música de fondo, podcasts o películas casuales, funciona. Pero en una habitación oscura con una lista o película habilitada para Atmos, no “ubica” el sonido como un altavoz con decodificación real. El resultado es atmosférico… pero no cinematográfico.

Portabilidad y durabilidad: cumple con lo que debe
La certificación IPX6 significa que soporta salpicaduras fuertes, pero no inmersión completa: bien para uso en el patio, viajes a la playa o lluvia ocasional. No lo sumergí, pero sí derramé agua y no hubo problemas. La construcción se siente resistente.Transportarlo es un punto fuerte. El asa es robusta; lo moví entre habitaciones, al exterior y a casa de un amigo sin sentir que cargaba con un peso excesivo.
Aplicación y ajuste: básica pero funcionalL
a app complementaria es funcional. Incluye preajustes de ecualización —refuerzo de graves, refuerzo de agudos y ajuste personalizado— y opción de actualización de firmware. No hay ecosistema multiroom ni integración con asistentes, así que si usas Alexa o Google Home, no encajará.

Leave a Reply

*
*
Site url with http://
*
* Captcha